top of page
  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • X

El reto de las empresas en Colombia para hacer mejores negocios

Foto del escritor: Suárez ConsultoríaSuárez Consultoría

Tras la pandemia, el mundo parece haber entrado en una cada vez más acelerada espiral de cambios y ajustes que les exigen a las compañías en el país adaptarse a la misma velocidad, por lo que necesitan la asesoría de una firma como EY para que puedan responder, de manera adecuada, a todas estas exigencias y que, a la vez, puedan identificar y gestionar las nuevas oportunidades.


Dichos retos, de acuerdo con Ximena Zuluaga, se resumen en tres grandes temáticas:


- La nueva realidad regulatoria y su complejidad.


- La adaptación de las estructuras corporativas y los modelos de negocios al nuevo entorno, tanto en materia de estructura corporativa y de la fuerza de trabajo a las reformas que se plantean desde el Gobierno, como en la gestión de los riesgos cambiarios, por ejemplo.


- La generación de una mayor eficiencia en las áreas jurídicas de las organizaciones para adoptar tiempos de respuesta más cortos mediante la adopción de tecnología y procesos, coadyuvando al cierre de los negocios y a adaptarse más rápidamente a los cambios regulatorios.


“El volumen de las novedades que plantean las reformas en el contexto nacional hace que, para las empresas, sea cada vez más retador responder a los cambios que incluyen esas propuestas, medir los impactos e identificar las nuevas oportunidades. Así, surgen inquietudes relacionadas con la adaptación a los eventuales nuevos contextos, cómo responder a los clientes internos y qué hacer para cerrar negocios con efectividad”, explica Zuluaga. La complejidad que se deriva de estos cambios normativos exige el acompañamiento de un equipo multidisciplinar externo que entienda en tiempo real los nuevos entornos normativos y que entienda su industria, para ayudarles a las empresas a fortalecer sus procesos jurídicos y evitarse futuros inconvenientes.

Y agrega que los cambios en materia laboral que se discuten en el país van a requerir de una profunda revisión de los servicios tercerizados, las estructuras de los equipos de trabajo, de los turnos laborales, de los procesos de contratación y del manejo de sus relaciones con los trabajadores.

“Eso, sin duda, marca hoy las agendas de todas las organizaciones en Colombia. A este tema hay que agregarle el aumento en la controversia tributaria y de inspecciones del Ministerio del Trabajo, que también requiere un alto nivel de preparación en las empresas”, comenta la abogada.

Un mejor mundo de negocios

Para eso, se requiere de un equipo profesional que entienda los retos del entorno actual y los impactos que pueden tener en el mercado, pensando en apoyar a las compañías en el aprovechamiento de oportunidades y la adaptación a los nuevos panoramas.

Fuente: Portafolio

https://www.portafolio.co/contenido-patrocinado/ey-construye-en-colombia-un-mejor-mundo-de-negocios-584742






 
 
 

Comments


bottom of page