top of page
  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • X

Estos son los ponentes que definirán el futuro de la reforma laboral en el Senado

Tendrán plazo hasta el próximo 10 de diciembre para rendir el informe de ponencia del proyecto que fue aprobado por la Cámara de Representantes en octubre pasado.

Debate en la Cámara de Representantes donde se aprobó con modificaciones la Reforma Laboral del gobierno. Foto: Mauricio Alvarado Lozada La mesa directiva de la Comisión Séptima del Senado dio a conocer a los ponentes de la reforma laboral, que está a la espera de empezar su tercer debate.

Los coordinadores ponentes serán los senadores Ferney Silva (Colombia Humana), Fabián Díaz (Alianza Verde) y Miguel Ángel Pinto (Liberal). Los demás ponentes serán Martha Peralta (MAIS), Berenice Bedoya (ASI), Ómar Restrepo (Comunes), Ana Paola Agudelo (Mira), Norma Hurtado (La U), José Alfredo Marín (Conservador), Lorena Ríos (Colombia Justa y Libres), Honorio Henríquez (Centro Democrático) y Wilson Arias (Polo).


En la resolución, además, se determina que tendrán 15 días calendario, a partir de este lunes 25 de noviembre, para rendir informe de ponencia. Es decir, tienen plazo hasta el próximo 10 de diciembre para discutir el tema y que empiece la discusión. Ante la premura del tiempo, toda vez que las sesiones ordinarias terminan el próximo 16 de diciembre. Por ello, como lo contó El Espectador, el Ejecutivo llamará a sesiones extraordinarias para acelerar el trámite de sus grandes proyectos en discusión, incluyendo la laboral.

Al respecto de la designación de los ponentes para la reforma laboral, Nadia Blel, presidenta de la Comisión Séptima, manifestó: “desde la mesa directiva brindaremos todas las garantías para que la discusión sea seria, en el marco del respeto y muy técnica. Se abrirán los espacios de participación para que tanto trabajadores como empresarios puedan ser escuchados”.


Comments


bottom of page