Los pequeños empresarios y comerciantes serán el objetivo del nuevo programa.
Tiendas de barrio FOTO: iStock
Actualmente en Colombia, según cifras del Dane, sólo el 9% de los micro negocios tiene acceso al crédito bancario, y los reportes del sector financiero señalan que la emisión de créditos formales ha disminuido del 72% al 52% entre 2019 y 2021. Situación que ha llevado a que las empresas busquen alternativas para evitar ampliar su mercado, mirando hacia renglones de la economía que antes no se pensaban.
A esto hay que sumarle que se estima que 1 de cada 5 colombianos recurre al popular "gota a gota" para financiarse, según un estudio de DataCrédito, dejando en evidencia la falta de oportunidades que hay en el sector, sin olvidar que estas desigualdades se suelen traducir en injusticias e inequidad social.
Analistas de Treinta, plataforma que se enfoca en generar soluciones de crédito para los micro y pequeños negocios, manifestaron que mientras no se resuelva la falta de acceso a este mercado y se generen alternativas de desarrollo, este problema seguirá siendo un palo en la rueda para el crecimiento económico.
Dicho esto, se sumaron a las estrategias contra las brechas de acceso al crédito con el lanzamiento de un nuevo servicio para la compra de inventario. Este servicio está diseñado específicamente para tenderos en Colombia, con el objetivo de facilitar el acceso a fuentes de financiamiento formal para la economía popular, permitiendo así que los pequeños negocios crezcan y prosperen en un entorno cada vez más digital.
“Los usuarios podrán realizar compras a través del Marketplace de Treinta y disfrutar de un plazo de 15 días para pagar su crédito sin intereses ni recargos. Esta opción, que se ajusta a los hábitos de compra de cada tendero, es posible gracias a la información transaccional que han registrado en nuestros sistemas”, acotaron.
De esta forma resaltaron que con esta iniciativa, se busca ayudar a los tenderos a gestionar mejor su inventario de acuerdo con sus flujos de caja, lo que les permitirá reducir su dependencia de fuentes de financiación informal que pueden afectar su rentabilidad y sostenibilidad.
Martín Gaviria, director de Estrategia de Treinta, agregó que el país está en un contexto donde los emprendedores buscan adaptarse a los cambios del mercado y un panorama económico desafiante, esta solución ofrece la flexibilidad necesaria para responder a las necesidades del canal tradicional.
“Esta alternativa de crédito representa una gran oportunidad para los tenderos, ya que les permite surtir su inventario y adaptarse a los desafíos del mercado sin incurrir en costos adicionales ni trámites complicados. Pueden realizar todo el proceso desde su celular, sin necesidad de salir de sus negocios, lo que facilita su transición a un entorno completamente digital”, explicó este vocero.
Teniendo en cuenta que el Marketplace B2B de Treinta, cuenta con más de 43.000 tenderos abasteciendo su inventario; se espera que sean muchos los beneficiados con este programa que permite realizar pedidos las 24 horas directamente a los principales proveedores del país, eliminando intermediarios y ofreciendo productos a precios más competitivos. Este canal se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la eficiencia operativa y aumentar los ingresos de los negocios
“Este Marketplace se integra a las demás herramientas que conforman el ecosistema de la compañía, incluyendo un sistema de punto de venta (POS) diseñado especialmente para pequeños comercios y restaurantes. Además, cuenta con una integración nativa de datáfonos, lo que permite realizar transacciones electrónicas seguras y eficientes, todo desde una única plataforma”, concluyeron.
Estos expertos cerraron diciendo que a través de soluciones accesibles y adaptadas a las necesidades de los tenderos y Mipymes, las compañías del país deben apostar por empoderar a estos negocios para enfrentar los desafíos del mercado y destacaron que se puede acudir a herramientas innovadoras y un enfoque en el acceso a financiamiento formal y tecnologías digitales.
Fuente: PORTAFOLIO https://www.portafolio.co/economia/finanzas/esta-es-la-nueva-apuesta-de-las-fintechs-en-colombia-para-sacar-adelante-la-economia-popular-616599
Comments