Suárez Consultoría
Las SAS entran definitivamente al Mercado Público de Valores

Hoy las SAS están nuevamente en el foco de análisis jurídico y económico. Pues, con la expedición del Plan Nacional de Desarrollo 2023-2026 (PND), aprobado el pasado jueves por el Congreso de la República, se modificó el artículo 4 de la Ley 1258 de 2008. Artículo que prohibía expresamente a las SAS la posibilidad de negociar valores en el mercado público. En su lugar, es ahora una facultad que le asiste a todas las SAS, por el solo hecho de su naturaleza societaria.
Es imposible no pensar en Reiner Kraakman quien ha argumentado que en algunas economías emergentes, la protección de inversionistas no puede depender de la calidad del sistema judicial, sino de su sistema legal propiamente dicho. Pues a partir de ello, se ha buscado la modernización de las legislaciones de los países emergentes que sirvan al tráfico económico mundial, como es el caso.
Que las SAS puedan negociar valores en el mercado público, hay que analizarlo desde dos perspectivas: como un mecanismo de estabilidad y dinamismo económico de la sociedad; o, como fuente de incertidumbre para inversionistas.
Fuente: Asuntos Legales
https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/cesar-eduardo-perez-400524/las-sas-entran-definitivamente-al-mercado-publico-de-valores-3610857