En un mundo cada vez más digitalizado es importante que la información personal se mantenga así.

Protección de datos Foto: iStock
Con el auge de la digitalización, los datos de las personas están cada vez más expuestos y propensos a ser robados, ya que gran parte de la información se encuentra en la web. Por ello, se debe ser muy cuidadoso, teniendo en cuenta que la tecnología no solamente la utilizan las empresas, sino también los delincuentes migraron a estas plataformas
De esta manera, la Superintendencia de Industria y Comercio llevó a cabo un evento en la Universidad Javeriana, a propósito del Día Internacional de la Protección de Datos Personales (que se conmemora el 28 enero) bajo el título #TusDatosTuPoder.
Allí se abordaron temas de gran relevancia como la inteligencia artificial, la suplantación de identidad y el uso de datos para perfilamiento de personas con fines comerciales.
La jornada, que reunió a expertos, académicos y ciudadanos interesados en la protección de sus datos personales, tuvo como objetivo principal generar conciencia sobre la importancia del manejo adecuado de la información personal y del fortalecimiento y actualización de los mecanismos de garantía de los datos personales en un mundo cada vez más digitalizado.
¿Cómo proteger los datos personales?
La SIC compartió con Portafolio un listado de las acciones que se deben tener presentes, para que los datos personales no caigan en manos de incescrupulosos.• Evite la sobreexposición de información personal, sobre todo en redes sociales.• Si usa una red de wi-fi pública, no suministre información sensible (claves, contraseñas).• Evite publicar información de menores de edad en Internet.• Cerciórese de la identidad de la persona a la que le entrega su información.• No entregue más datos personales de los necesarios para la celebración de contratos o la realización de trámites.
Al respecto, la superintendente nacional, Cielo Rusinque, sostuvo que “vivimos en una era en la quelos datos, entre ellos los personales, se han convertido en uno de los activos más valiosos y codiciados de nuestra sociedad. Desde la SIC, bajo el liderazgo del Gobierno nacional, ha enfocado sus esfuerzos para que el titular de la información, en el marco del desarrollo de las nuevas tecnologías, pueda, sin mayores dilaciones, exigir la protección de su derecho fundamental de habeas data, como lo ordena la Constitución Política”.
VALENTINA DELGADILLO ABELLO Periodista Portafolio Fuente: PORTAFOLIO https://www.portafolio.co/tendencias/como-puede-proteger-sus-datos-personales-de-los-ciberdelincuentes-622986
コメント