top of page
  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • X

Polémica por artículo que compensaría la reducción de jornada laboral con horas extras

Según la Ministra de Trabajo, la propuesta de modificar el artículo 18 iría en contra del espíritu de la reducción de las horas de trabajo.

En medio de las discusiones sobre el proyecto de la reforma laboral que avanza en el Congreso, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, mostró su preocupación por una propuesta “divergente” para que aumenten las horas extras, en compensación por la reducción de la jornada laboral en el país, que ya entró en vigencia.


Según explicó la ministra Ramírez, durante la discusión de la reforma para su aprobación en primer debate en la comisión Séptima de la Cámara de representantes, algunos sectores han pedido que se ajuste el artículo 18 que establece los lineamientos de las horas extras.

La propuesta sugiere que en compensación con la reducción de la jornada laboral, los empresarios puedan disponer de más horas extras para resarcir las pérdidas de tiempo de la medida vigente que reduce los horarios de trabajo.


Para la jefe de la cartera laboral, esta propuesta es “contraproducente porque va en contravía de las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”.


Según la funcionaria, la compensación con horas extras significa que el trabajador tendría que trabajar más, así le paguen, lo cual iría en contra del espíritu de la reducción de las jornadas de trabajo.

En la actualidad, la jornada laboral semanal es de 46 horas y la idea es llegar a 42 hora en el 2026, con una reducción gradual.  Fuente: PORTAFOLIO

Comments


bottom of page