top of page
  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • X

Proyecta MiPymes: el programa de Cafam que impulsa el crecimiento integral de las pequeñas y medianas empresas

Foto del escritor: Suárez ConsultoríaSuárez Consultoría

Portrait of happy employees in office. Team work


A través de esta estrategia, Cafam conecta con más de 30.000 micro, pequeñas y medianas empresas, gracias a un portafolio de servicios exclusivos diseñados para el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.

Consiente de pilar fundamental que representan las MiPymes en la economía del país, ya que constituyen más del 90% del sector productivo de Colombia, y que además se enfrentan a constantes retos de adaptación, crecimiento y competitividad, Cafam como Caja de Compensación familiar diseñó un programa de apoyo integral especializado para acompañarlas en su desarrollo sostenible.


Se trata de Proyecta MiPymes, una estrategiaqueno solo ofrece herramientas concretas para mejorar la eficiencia y competitividad de las organizaciones en un entorno laboral en constante cambio, sino también un amplio portafolio de servicios dirigidos al bienestar de los colaboradores.


Frente a los retos del entorno actual, Cafam es un aliado estratégico a través de este programa, ya que está diseñado para impulsar a estas empresas en dos frentes fundamentales:

Crecimiento, fortalecimiento y desarrollo sostenible de la organización

Con un enfoque integral, este frente cubre desde la optimización de procesos hasta la apertura de nuevas oportunidades comerciales, y se estructura en tres pilares clave: mejora de los procesos organizacionales, capacitación del talento humano y acceso a nuevos mercados.

Cafam ofrece una asesoría personalizada que permite a las empresas mejorar su eficiencia interna, esto incluye servicios de intermediación laboral como la preselección de candidatos, lo que facilita el proceso de contratación de personal capacitado y adecuado para cada necesidad empresarial. Dentro de este enfoque también se destaca el servicio especializado de Head Hunter, dirigido a MiPymes que buscan perfiles estratégicos y de alta dirección, asegurando que las empresas encuentren el talento ideal para impulsar su crecimiento.


Asimismo, la Caja apoya a las empresas en la implementación de políticas inclusivas mediante el proyecto “En el Camino a la Inclusión – Cafam está contigo”, que promueve la contratación de personas que hacen parte de poblaciones vulnerables como aquellas con discapacidad, migrantes y víctimas del conflicto, así como de la comunidad LGBTIQ+. Este componente no solo fortalece la responsabilidad social de las MiPymes, sino que también genera un ambiente de trabajo más diverso y colaborativo, lo que contribuye al fortalecimiento corporativo.


En cuanto a la capacitación del talento humano, el segundo pilar del frente, Proyecta MiPymes ofrece un robusto programa de formación que abarca desde cursos técnicos laborales hasta diplomados y certificaciones especializadas. Estos programas se desarrollan en modalidades virtuales y presenciales, ajustándose a las necesidades de las empresas, y pueden impartirse tanto en las instalaciones de Cafam como en las propias sedes empresariales. Uno de los grandes beneficios es que la Caja de Compensación otorga estas capacitaciones sin ningún costo, permitiendo a las organizaciones ofrecer formación de calidad a sus colaboradores. Este tipo de formación, certificada y especializada, fortalece el entorno profesional de los empleados, dotándolos de habilidades clave para afrontar los retos de un mercado en constante evolución.


El tercer pilar se centra en el acceso a nuevos mercados. En un entorno donde la competitividad es cada vez más exigente, Cafam ofrece a las MiPymes asesorías y consultorías especializadas en productividad y expansión. A través de diagnósticos detallados, las empresas pueden identificar áreas de mejora y oportunidades para potenciar su propuesta de valor. Uno de los recursos más poderosos que Cafam pone a disposición de las MiPymes es la participación en las Ruedas de Negocio, espacios de networking donde las empresas pueden conectar con aliados estratégicos y nuevos clientes, abriendo así la puerta a nuevas oportunidades comerciales. Además, la alianza entre Cafam y la plataforma Mercado Libre permite que las empresas afiliadas amplíen su visibilidad en el entorno digital, facilitando el acceso a un mercado más amplio y competitivo.


Otro recurso destacado es el laboratorio de innovación respaldado por instituciones académicas como Unicafam y la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Estos laboratorios ofrecen a las empresas la oportunidad de desarrollar ideas innovadoras y convertirlas en proyectos concretos, lo que impulsa la creatividad y la diferenciación en un mercado saturado.


Acompañamiento y bienestar para los trabajadores

Este segundo frente del programa se concentra en reconocer que el éxito de las organizaciones depende en gran medida del bienestar de sus equipos. Un aspecto central son las jornadas de bienestar, que ofrecen a los colaboradores la oportunidad de participar en actividades recreativas sin costo en las instalaciones de Cafam. Estos espacios no solo buscan promover el descanso y la desconexión, sino también fortalecer los lazos de equipo, contribuyendo así a un ambiente laboral más positivo y colaborativo.


Además, el programa incluye un ciclo de conferencias virtuales con expertos en áreas como liderazgo, comunicación, gestión del tiempo, propósito de vida y felicidad, entre otras. Estas conferencias están diseñadas para fortalecer las competencias personales y profesionales de los colaboradores, mejorando tanto su desempeño laboral como su bienestar personal.

Adicionalmente, Proyecta MiPymes pone a disposición de los trabajadores afiliados una amplia gama de servicios ofrecidos por Cafam, que abarcan desde turismo, recreación, subsidios, salud y educación, hasta vivienda. Los colaboradores pueden disfrutar de estos beneficios, lo que no solo contribuye a mejorar su calidad de vida, sino también a generar un sentido de pertenencia y satisfacción dentro de la empresa.


Por último, dentro de este frente de bienestar, Cafam ha establecido alianzas estratégicas que complementan el apoyo a las MiPymes. Una de estas alianzas es con BBVA, mediante la cual se ofrece una línea de crédito exclusiva para MiPymes, con condiciones favorables como tasas preferenciales y plazos flexibles, que van desde los 18 hasta los 36 meses. Esta línea de crédito facilita el acceso a financiación para el desarrollo empresarial. Asimismo, en colaboración con Seguros Bolívar, Cafam desarrolla el programa “Bienestar Familias”, que está enfocado en promover la salud física y mental de los colaboradores. Este programa proporciona herramientas clave para que los trabajadores puedan gestionar su bienestar de manera integral, asegurando un equilibrio entre su vida personal y profesional.

Cafam invita a las MiPymes a afiliarse a la Caja para crecer de manera sostenible

Cafam no solo ofrece un portafolio de servicios, sino un ecosistema de bienestar y desarrollo diseñado para enfrentar los desafíos del entorno laboral actual. A través de Proyecta MiPymes, las empresas pueden acceder a herramientas que no solo mejoran su productividad, sino que también fortalecen el bienestar de sus trabajadores, contribuyendo a un crecimiento integral y sostenible.Afíliate a Cafam y forma parte de un programa que impulsa el éxito de las MiPymes en un mercado en constante evolución. Con Cafam como aliado estratégico, tu empresa podrá aprovechar al máximo todas las oportunidades que el entorno actual ofrece, mientras garantiza el bienestar y desarrollo de su equipo de trabajo.



 
 
 

Comments


bottom of page