top of page
  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • X

Reforma laboral: aprueban artículo que amplía los casos para pedir licencias

Foto del escritor: Suárez ConsultoríaSuárez Consultoría

En la jornada de este lunes, que se declaró en sesión permanente, se han aprobado los artículos 11,12,14,15,16,17 y 18.

Debate reforma laboral  FOTO:Néstor Gómez - El Tiempo Este lunes, la plenaria de la Cámara de Representantes retomó el debate en torno a la reforma laboral. Hasta el momento, se le ha dado luz verde a más de 30 de los 80 artículos que integran el proyecto de ley que promueve el gobierno Petro.


Entre los puntos avalados a lo largo de la jornada se incluye el artículo 18 que introduce avances en materia de licencias para los trabajadores del país. Este fue aprobado, como viene en la ponencia y con proposiciones avaladas, con 93 votos a favor. 

De acuerdo con el texto, el artículo 18 amplía los casos en los que los y las trabajadoras tendrán derecho a licencias, incorporando situaciones como las citas médicas de urgencia, los ciclos menstruales incapacitantes, las obligaciones escolares de hijos e hijas y miembros del núcleo familiar, entre otras circunstancias. 


"Es importante destacar que estas nuevas licencias no solo responden a necesidades reales de las familias trabajadoras, sino que también honran el mandato constitucional que tenemos como legisladores de garantizar una protección progresiva e incremental de los derechos fundamentales", destacó la congresista María Fernanda Carrascal. 

A lo largo de la sesión, la plenaria también le dio el visto bueno con 95 votos a favor a los artículos 11, 12 y 14, con proposiciones avaladas, y a los artículos 15 y 16, tal y como vienen en la ponencia.



Así mismo, la Cámara de Representantes aprobó con 90 votos el artículo 17 referente a la remuneración del tiempo de días de descanso obligatorio.  De acuerdo con Carrascal, a este punto del articulado se le dio luz verde "con las proposiciones avaladas por congresistas de diferentes sectores políticos".


En la sesión, además, se rechazaron las proposiciones de eliminación de los artículos 39,70, 71 y 78.

En el caso puntual de este último, el artículo hace referencia a la formalización de las madres (y los padres) comunitarias y sustitutas. Este recibió posteriormente el aval 97 votos a favor. 


De acuerdo con Carrascal, "esta medida es fundamental, pues se busca formalizar aproximadamente 40.000 empleos que son vitales para la labor de cuidado de la sociedad colombiana".

Otros de los puntos del articulado que recibieron el visto bueno por parte de la plenaria incluyen el 19, 20, 21, 37, 39, 69, 70, 71, 73, 75, 76 y 77 con proposiciones avaladas. El artículo 72 también fue aprobado tal y como viene en la ponencia.  


Este lunes se aprobaron 21 artículos. En total, son 53 los que han tenido el respaldo de las mayorías -tres fueron negados- desde que se inició el segundo debate, la semana anterior. Ahora, solo quedan 28 artículos para que concluya esta fase de la iniciativa oficial.


 
 
 

Commenti


bottom of page