Cómo se están preparando las Pymes para adaptarse al desarrollo de la IA
- Suárez Consultoría
- hace 11 minutos
- 2 Min. de lectura
Un informe de Microsoft evidenció que estas compañías apuntan a ajustar su modelo de operación y crecimiento.

Pymes Foto: iStock Microsoft presentó su informe anual del índice de tendencias laborales, en el que se construye una radiografía de cómo las compañías están redefiniendo sus estrategias de operación y crecimiento. En esa transformación la inteligencia artificial (IA) jugará un rol importante, dando paso a lo que se ha denominado como empresas frontera.
Las empresas frontera son aquellas que se basan en la inteligencia disponible y están impulsadas por equipos híbridos de humanos y agentes. Estas firmas, según destaca el reporte, escalan rápidamente, operan con agilidad y generan valor con mayor rapidez.
Dentro de esa mapeo, se incluyen las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), las cuales han comenzado a incursionar de manera gradual en el uso de la IA para razonar y resolver problemas. El informe resalta que 81% de sus líderes considera que este año será crucial para repensar su modelo.
De la misma manera, se resalta que casi la mitad de los líderes de PyMEs (45%) dicen que expandir la capacidad del equipo con mano de obra digital es una prioridad principal en los próximos 12 a 18 meses, solo superada por la mejora de las habilidades de su fuerza laboral existente (46%).
El impacto de la IA
El reporte de Microsoft evidencia que en los próximos años, los empleados no solo utilizarán la IA, sino que la gestionarán.
"Los empleados ganarán influencia, escalarán su producción y liberarán tiempo para centrarse en el trabajo de mayor impacto. En especial en las pequeñas empresas, ese tipo de empoderamiento no solo es útil, sino transformador", añade el documento.
En el caso de las pequeñas y medianas empresas, un 24% han comenzado a considerar contratar a gerentes de fuerza laboral de IA para constituir equipos híbridos. También un 29% de los encuestados tiene entre sus planes contratar a especialistas en el tema.
A eso se le suma que, dentro de cinco años, los líderes de las PyMEs esperan que el alcance de su equipo incluya el rediseño de los procesos de negocio con IA (30%), la creación de sistemas multiagente para automatizar tareas complejas (34%), la formación de agentes (33%) y su gestión (26%).