top of page
  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • X

Datacrédito aclara: ¿existe o no un monto mínimo de deuda para ser reportado?

Tener un buen historial crediticio, en la medida de las posibilidades, es el ideal para evitar sanciones.

Deudas Foto:IStock En medio del gran interés generado en la ciudadanía por el tema de los reportes negativos en las centrales de riesgo financiero, Datacrédito dio a conocer desde qué monto se puede hacer este registro a una persona que se encuentre en mora con alguna entidad financiera. Indicaron desde Datacrédito que, "según la legislación vigente, no existe un monto mínimo para estar reportado". Además, la Ley 2157 de 2021, expedida hace más de 3 años, estableció algunas condiciones para el manejo de información sobre el comportamiento crediticio, dentro de las cuales está la comunicación previa. El propósito de este requisito es que las personas puedan mantener un historial crediticio con información positiva, ya que, antes de registrar un incumplimiento, el acreedor (fuente de información) debe enviar una comunicación al titular para que este, en un término de 20 días calendario, pueda ponerse al día. "Es clave entender que, la mayoría de información en Datacrédito es positiva. En ese orden de ideas, es importante que las personas tengan conciencia de cuidar su reputación crediticia, pues al ser esta positiva, puede traer más oportunidades de acceso al crédito y en mejores condiciones", señalaron desde la entidad.

¿Cómo tener un 'buen' historial crediticio?

De acuerdo con cifras de Datacrédito Experian, más del 93% de los reportes corresponden a personas que están al día con sus obligaciones. Lo cual permite tener un perfil financiero sólido que abra puertas a otros servicios, como el fácil acceso a créditos con mejores condiciones.

Mantener un historial positivo está al alcance de cualquier persona. Con hábitos simples y sostenidos es posible fortalecer el perfil financiero. Aquí algunas recomendaciones claves que indicó Datacrédito:


- Pagar a tiempo: la puntualidad en los pagos demuestra compromiso y suma al historial positivo.


- Revisar el historial con frecuencia: plataformas como midatacrédito.com le permiten conocer su puntaje, hacer seguimiento y tomar decisiones informadas.- Toma decisiones de crédito que se ajusten a su presupuesto: asumir compromisos acordes con su capacidad de pago le permite cumplir con tranquilidad y cuidar su historial a largo plazo.


Comentarios


bottom of page