Así avanza la adopción de IA en las empresas colombianas
- Suárez Consultoría
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
Un informe revela que el 22% de las empresas colombianas ya ha implementado más del 40% de sus iniciativas en inteligencia artificial generativa.

Inteligencia Artificial (IA) Foto: iStock Mientras la conversación global sobre la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) gana fuerza, un estudio de Bain & Company destaca a Colombia como uno de los países de la región con mayor capacidad para escalar e implementar esta tecnología en el sector empresarial. El informe, basado en entrevistas a altos ejecutivos de más de 100 compañías en 13 sectores estratégicos de América Latina, revela que el 22% de las empresas colombianas ya ha puesto en marcha más del 40% de sus iniciativas en GenAI, duplicando el promedio regional.
Colombia, junto con México, lidera la inversión relativa en analítica e inteligencia artificial, mientras que Chile encabeza la migración de datos y herramientas hacia la nube. Según Bain, este posicionamiento refleja un nivel de madurez digital superior y una estrategia más definida frente a tecnologías emergentes, a pesar de retos como la escasez de talento especializado y la ausencia de modelos operativos adaptados.
“Colombia está demostrando que la adopción efectiva de GenAI no depende solo de infraestructura tecnológica, sino de una visión clara, inversión decidida y capacidad de ejecución organizacional. Las empresas que entienden esto ya reportan mejoras tangibles en productividad, experiencia del cliente y reducción de costos”, afirmó Catalina Fajardo, socia y líder de la oficina de Bain & Company en el país. Entre los casos de uso más frecuentes en Colombia destacan las herramientas de productividad horizontal, el servicio al cliente y la generación de contenido personalizado. Las compañías que han avanzado en este campo reportan incrementos promedio del 29% en productividad, especialmente gracias a la automatización de tareas repetitivas y al desarrollo de soluciones digitales orientadas al usuario final.
Aun así, persisten barreras significativas: el 60% de los encuestados identifica la falta de talento como el principal obstáculo, seguido por la madurez de los datos, la adopción interna de los usuarios y la efectividad de los modelos operativos.
“La oportunidad de crear valor con GenAI ya no es una promesa, es una realidad comprobada. Las empresas que se anticipen estarán mejor posicionadas para reinventar sus industrias”, señaló Bhavi Mehta, experto global en transformación digital de Bain & Company.
Por último, el informe precisa que en un contexto en el que sectores como banca, telecomunicaciones y comercio aceleran su transformación digital, Colombia tiene la oportunidad de consolidar su liderazgo en GenAI como una ventaja competitiva clave. "El reto será transformar estos avances en resultados sostenibles y escalables, apoyados en una gobernanza sólida, inversión continua en talento y una cultura organizacional alineada con la innovación".
JOHANA LORDUY
Periodista de PORTAFOLIO
Fuente: PORTAFOLIO
https://www.portafolio.co/tecnologia/asi-avanza-la-adopcion-de-ia-en-las-empresas-colombianas-637412