En Colombia, 6% de las empresas frena uso de inteligencia artificial entre sus empleados
- Suárez Consultoría
- hace 8 minutos
- 2 Min. de lectura
El estudio aseguró que 58% de los trabajadores afirman tener conocimiento básico en inteligencia artificial. Alrededor de 39% dice que está en un punto medio mientras que 1% cuenta con dominio avanzado

La inteligencia artificial es una herramienta que ha trascendido en las empresas en los últimos años. Aunque no es indispensable, si optimiza diferentes funciones y ayuda a los empleados en el desarrollo de las mismas. Sin embargo, un estudio de WeWork y Michael Page evidenció que 6% de las compañías no está de acuerdo con la misma y limita su uso, dejándola a un lado.
A pesar de que alrededor de 63% de las empresas usa inteligencia artificial, esto se debe principalmente a los trabajadores que, por decisión propia, deciden implementarla. El estudio señala que 7% de las organizaciones cuenta con políticas y plataformas internas en pro de su uso y capacitación.
En el informe señalaron que la brecha se debe puntualmente a la falta de conocimiento, la desconfianza en las nuevas tecnologías y la ausencia de estrategias corporativas.
“El debate ya no está en si se debe usar o no la inteligencia artificial, sino en cómo hacerlo de manera responsable y productiva. Las compañías que comprendan su potencial y acompañen a sus equipos en este proceso estarán mejor preparadas para competir en un entorno laboral cada vez más digital”, señaló Nicolás Sánchez, Head of Sales de WeWork para la región Andina.
Por otro lado, el estudio aseguró que 58% de los trabajadores afirman tener conocimiento básico en inteligencia artificial. Alrededor de 39% dice que está en un punto medio mientras que 1% cuenta con dominio avanzado.
El estudio concluye que es importante establecer nuevas políticas de educación frente a esta herramienta. La orientación y buena práctica mejorará el rendimiento de los trabajadores y compañías, creando un "crecimiento sostenible" en la región.







