top of page
  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • X

Información exógena de la Dian estará disponible a partir del próximo 30 de julio

Hay que tener en cuenta que esta es la información que tanto las personas naturales como las jurídicas le reportan a la dirección En pleno periodo de declaración de renta, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, ha reportado diversas contingencias, obligando a que se modifiquen los tiempos en la declaración de la información exógena del año gravable 2024, y por ende se retrasó la publicación de la misma, que ahora se hará el 30 de julio. Hay que tener en cuenta que esta es la información que tanto las personas naturales como las jurídicas le reportan a la dirección, en la que se incluyen sus movimientos económicos con terceros, siendo clave para completar el formulario a la hora de la declaración de renta.

ree

Los documentos que proporcionan los contribuyentes son: facturas emitidas y recibidas, pagos hechos a terceros (proveedores, contratistas, empleados), retenciones en la fuente practicadas, compras y ventas y cuentas por cobrar y por pagar. En principio esta información debía estar cargada el 13 de mayo, pero por los problemas en la plataforma el plazo se extendió hasta el 13 de junio, y en consecuencia se cambiaron los tiempos para la publicación de la información exógena (cuyo plazo ahora será hasta el 30 de julio). Esto puede impedir que los contribuyentes puedan acceder al documento de la declaración sugerida, según Lisandro Junco, exdirector de la Dian, quien también dijo que nunca había pasado que a pocos días de los vencimientos de plazos no se cuente con esta información.

“En esos casos, cuando no tenemos la información exógena, hay que demandar certificados y esa carga de cumplimiento es enorme. Lo que se había simplificado hace muchos años, hoy en día lo están complejizando. Entonces, a la hora, que no tengamos la información pues nos impide cumplir con nuestra obligación”, advirtió Junco.

Por su parte, la abogada tributarista María Alejandra Buitrago aseguró que si bien es una información valiosa, no es la única fuente que proporciona estos datos, y dijo que las personas deben estar en capacidad de presentar sus declaraciones sin depender de estos anexos.

“Los contribuyentes deben prepararse con anticipación a conseguir la información necesaria para poder declarar y no depender exclusivamente de la información que publique la Dian”, señaló Buitrago. Las consecuencias

Junco señaló que la publicación tarde de la información exógena también va a generar que la plataforma se vuelva a congestionarse, por lo que probablemente volverá a tener intermitencias en las fechas de pago.

“Ya se había generado una costumbre buena de parte de la Dian de disponer esa información para simplificar las declaraciones, y lo que terminan es complejizando el cumplimiento, complejizando el recaudo y la tarea de pagar”, dijo Junco.

El exdirector de la Dian alertó que esto ha dejado una lectura muy clara y es que la modernización de la dirección que asegura frenaron, hoy les está pasando factura. Fuente: LA REPÚBLICA https://www.larepublica.co/economia/informacion-exogena-estara-disponible-a-partir-del-30-de-julio-4192041

Comentarios


bottom of page