top of page
Foto del escritorSuárez Consultoría

Mincomercio propone cambios a norma de vigilancia empresarial

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunció a través de un proyecto de decreto modificaciones al Decreto 1074 del 2015, que regula la vigilancia de las personas jurídicas bajo la Superintendencia de Sociedades. Estas reformas tendrían como objetivo fortalecer el control sobre las sociedades mercantiles y empresas unipersonales, asegurando que operen dentro del marco legal y financiero establecido.


Las sociedades mercantiles y las empresas unipersonales estarían sujetas a vigilancia de la Superintendencia de Sociedades cuando sus activos o ingresos, a 31 de diciembre del respectivo año fiscal, superen el equivalente a 1.826.317 unidades de valor básico (UVB). Esta vigilancia comenzaría a regir a partir del primer día hábil de abril del año siguiente, siempre que dichas empresas no estén bajo la supervisión de otra superintendencia.


En caso de que los activos o ingresos de estas empresas se reduzcan por debajo del umbral establecido, la vigilancia cesaría a partir del primer día hábil de abril del siguiente año. Sin embargo, las empresas que se encuentren en liquidación voluntaria debido a depuración del Registro Único Empresarial y Social (RUES) o por ser no operativas según lo establecido en leyes previas no estarían sujetas a esta vigilancia.

Adicionalmente, la Superintendencia de Sociedades también ejercería vigilancia sobre aquellas empresas que tengan pensionados a su cargo, siempre que presenten situaciones financieras críticas. Estas incluirían un pasivo externo superior al activo total, gastos financieros que representen más del 50 % de los ingresos operacionales, pérdidas que reduzcan el patrimonio neto por debajo del 70 % del capital social, o flujo de efectivo negativo en actividades operativas.

 Según Mincomercio, estas modificaciones buscarían asegurar una mayor transparencia y control en las operaciones de las sociedades mercantiles, reforzando la responsabilidad financiera de estas empresas. Asimismo, contribuyen a evitar situaciones de insolvencia y crisis en las empresas vigiladas por la Superintendencia de Sociedades.




1 visualización0 comentarios

Comments


bottom of page