Plazos y condiciones para reclamar devoluciones masivas de la declaración de renta
- Suárez Consultoría 
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura
Tenga en cuentas los requisitos de la Dian para realizar el trámite. Este viernes termina temporada de vencimientos.

¿Cuál es la fecha límite? Foto: Canva
Este viernes 24 de octubre termina en Colombia el plazo de vencimiento de la declaración de renta. Tras la finalización del trámite, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) iniciará un proceso de revisión y devolución masiva de dinero, correspondiente a los saldos a favor de los contribuyentes.  
Tenga en cuenta que la ley permite solicitar la devolución o compensación de estos recursos, pero por desconocimiento o temor al trámite, miles de personas dejan ese dinero en manos del Estado.
No obstante, también cabe la posibilidad de no solicitarlos y con esta opción reducir el impuesto a pagar en la próxima declaración. “En ambos casos, es fundamental verificar el monto reportado, conservar los soportes y actuar dentro de los plazos establecidos. De lo contrario, se puede perder el derecho”, dijo a EL TIEMPO Michael Smith Ortegón Salazar, director del programa de Administración de Empresas e Inteligencia de Negocios de la Universidad Católica de Colombia.
Documentación requerida
Para realizar la documentación, la Dian solicita los siguientes documentos: 
-RUT actualizado. -Firma electrónica activa. -Cuenta bancaria registrada ante la DIAN. -Formato 010 diligenciado con la información correspondiente. -También se deben adjuntar los soportes que respalden el saldo a favor, como certificados de retención, comprobantes de pago o estados financieros, según el caso. Para esto es recomendable que:
-Verifique su declaración antes de presentarla. -Guarde certificados de ingresos y retenciones. -Evalúe si conviene imputar el saldo o pedir devolución. -Use la plataforma electrónica de la Dian. -No deje vencer los plazos.
Pasos a seguir
Según la entidad, el trámite puede realizarse a través del portal devolucion.dian.gov.co siguiendo estos pasos:
-Ingrese con su usuario (nombre propio si es persona natural o NIT si es persona jurídica). -En el tablero de control, seleccione “Procedimiento de Devolución/Compensación” y luego “Solicitud Devolución/Compensación”.-En “Concepto Solicitud Devolución”, elija “Saldos a favor” y en tipo de obligación, “Impuestos sobre la renta”. -Haga clic en “Crear solicitud de devolución y/o compensación”.-Indique si su solicitud está relacionada con garantía.-En el campo “Obligaciones de origen”, seleccione los saldos a favor disponibles o adicione uno nuevo. -Verifique la información en la sección “Deuda”, seleccione las compensaciones a solicitar y confirme. -Diligencie los datos de la cuenta bancaria a la que se hará el giro. -Genere y revise el PDF del formulario antes de formalizar. -Una vez confirmada la información, seleccione “Formalizar documento”. El sistema generará un número de solicitud y expediente. -Finalmente, radique los documentos requeridos mediante la opción “Anexo de requisitos a asunto Devolución/Compensación”.
Plazos
El plazo general para solicitar la devolución es de dos años contados desde la presentación de la declaración con saldo a favor. Sin embargo, existen excepciones:
Si la declaración fue presentada con beneficio de auditoría y el impuesto a cargo aumentó un 35 % respecto al año anterior, el término de firmeza se reduce a seis meses, y ese será el tiempo disponible para presentar la solicitud.
Si el aumento fue del 25 %, el plazo se extiende a un año.











Comentarios