Qué es el Decreto Único Reglamentario, el documento base de la reforma pensional
- Suárez Consultoría
- hace 12 horas
- 2 Min. de lectura
Este documento especifica las reglas del nuevo modelo pensional y los requisitos para acceder a la pensión y a rentas solidarias.

Reforma pensional Foto: Sergio Ángel / Portafolio
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Trabajo, expidió el Decreto Único Reglamentario (DUR) 514, que sienta las bases de la reforma pensional.
Este documento es clave en la implementación de la reforma del Gobierno Petro, ya que reglamenta la ley y establece detalles y aspectos centrales del Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de origen común.
El Decreto Único Reglamentario, regula, entre otros aspectos, las generalidades sobre las prestaciones y pensiones que reconoce el sistema; las condiciones de la renta básica solidaria del Pilar Solidario a cargo del Departamento de Prosperidad Social (DPS) y establece, además, las condiciones de entrada al Pilar Solidario para la obtención de la renta básica solidaria y las causales de pérdida, entre otros.
La expedición del DUR tiene como tarea "compilar y racionalizar las normas de carácter reglamentario" para que se ajuste a la "realidad institucional y a la normativa vigente".
"Este decreto constituye un ejercicio de compilación de reglamentaciones preexistentes, lo considerandos de los decretos fuente se entienden incorporados a su texto, aunque no se transcriban, para lo cual en cada artículo se indica el origen del mismo", señala el texto.
Cabe señalar que el propósito principal de un decreto único es básicamente reunir en un solo lugar todas las normas reglamentarias, con el fin de evitar consultar diferentes fuentes.
Además, asegurar la seguridad jurídica pues brinda claridad sobre la vigencia de las normas para evitar contradicciones.
Por último y no menos importante optimizar el texto para una mejor comprensión y aplicación de las normas por parte de los ciudadanos y las instituciones.
En el caso específico del DUR 514, este describe al Sistema Actuarial de Equivalencias como mecanismo para completar en la historia laboral, las semanas mínimas para una pensión integral de vejez.
El documento cuenta con 491 páginas y recoge, en su integridad, lo aprobado con la reforma pensional.
PORTAFOLIO Fuente: PORTAFOLIO
Comments