top of page
  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • X
  • Youtube

Reforma laboral 2025: cómo se calculan los recargos nocturnos según la nueva normativa

Hay un artículo que modifica la jornada diurna y nocturna, haciendo que los recargos se calculen de forma distinta.

ree

Así quedará el recargo. Foto: iStock Con la reciente aprobación de la reforma laboral, se han modificado ciertos artículos que cambian los cálculos de los empleadores a la hora de sumar el salario de sus trabajadores con los recargos nocturnos que se les deben. Los cambios de la jornada nocturna por la reforma laboral

Antes de la entrada en vigor de la Ley 2466 del 25 de junio de 2025, el artículo 160 del Código Sustantivo del Trabajo establecía que el trabajo nocturno iba de 9:00 p. m. a 6:00 a. m.  Con el cambio ya mencionado, que empezará a aplicar a partir del 25 de diciembre de 2025, las personas que trabajen en las horas nocturnas (es decir, de 7 de la noche a 6 de la mañana) deberán recibir el recargo del 35 %.

Es así como la nueva reforma laboral busca beneficiar a las personas que dan de su tiempo en las noches para poder trabajar en ciertas industrias como vigilancia, establecimientos de rumba y otros espacios en los que la noche es un horario ideal para trabajar.

Ejemplo de la modificación por la reforma laboral

Para entender cómo funciona y cómo se calcula, tomaremos como base el salario mínimo de Colombia para 2025 ($1'423.500), si nos basamos en Concepto 16177 del Ministerio del Trabajo, se estimarán un total de 220 horas mensuales laborales.


Si el valor de la hora ordinaria es $ 6.470, entonces cada hora elaborada entre la franja que comprende desde las 7 de la noche hasta las 6 de la mañana tendrá el recargo nocturno del 35 %, lo que hará que la hora laborada con este recargo pase a costar $8.734. Hay que resaltar que este recargo aplica para las horas nocturnas que se comprenden dentro de la jornada ordinaria. No es una hora extra, es una hora mejor remunerada

Es importante destacar que este recargo nocturno no corresponde a una hora extra. Más bien, es un reconocimiento para las personas que trabajan en las noches. Por consiguiente, este pago debe hacerse, incluso, si estas horas están pactadas dentro de la jornada ordinaria. También hay que decir que la reforma no se encargó de modificar los porcentajes de recargo, pero sí cambió la jornada en que se aplican. Esto, inevitablemente, hará que las empresas tengan que replantearse su escenario de contratación en las noches, ya que este nuevo costo es ineludible.

Será una implementación progresiva de los cambios por la reforma laboral

Aunque el cambio ya se aprobó, su aplicación va a comenzar en diciembre de 2025, seis meses después de su aprobación. Antes de eso, se mantendrá el horario anterior para los recargos nocturnos. Es así como las empresas tendrán tiempo para preparar sus finanzas en torno a los ajustes de nómina y cumplir con esta nueva normativa.

RICARDO CASTAÑEDA. 

Comentarios


bottom of page