top of page
  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • X
  • Youtube

Digitalización inteligente para pymes: una oportunidad hacia el desarrollo

ree

Foto: Getty Images. La conversación sobre transformación digital no puede quedarse en las grandes corporaciones. También debe pasar por las pymes, que necesitan digitalizarse de manera inteligente. ¿Cómo pueden hacerlo? En Colombia, hablar de micro, pequeñas y medianas empresas es hablar del corazón de nuestra economía. Son las firmas y estudios especializados, las agencias creativas, las empresas de servicios o manufactura que todos conocemos y que, día a día, sostienen el empleo y la innovación local. Cuando una pyme crece, no solo gana ella: crece también su entorno, sus proveedores, sus clientes y, en últimas, el país entero.

Por eso, la conversación sobre transformación digital no puede quedarse en las grandes corporaciones. También debe pasar por las pymes, que necesitan digitalizarse de manera inteligente: no adoptando tecnología por moda, sino seleccionando lo que realmente impulsa su productividad, asegura su continuidad y fortalece su competitividad. Y aquí la buena noticia es que ya estamos viendo señales claras de avance. 

De acuerdo con el estudio “IA en micro, pequeñas y medianas empresas: tendencias, desafíos y oportunidades” de Microsoft, dos de cada tres MiPymes en Colombia ya utilizan inteligencia artificial en sus procesos. Entre las nativas digitales, la cifra asciende al 86 %. Más importante aún: el 77 % de las empresas que ya la usan afirma que la IA ha agilizado sus procesos, el 71 % reconoce que ha elevado la satisfacción de sus clientes y el 69 % destaca mejoras en la calidad del trabajo de los empleados. Estos datos son evidencia concreta de cómo la digitalización, cuando se hace con propósito, genera un impacto significativo en múltiples áreas dentro de las organizaciones.

Ahora bien, digitalizarse con inteligencia no significa acumular dispositivos o licencias de software, sino entender qué necesita cada negocio para crecer y cómo la inteligencia artificial puede resolver problemas y abrir oportunidades. Una pyme puede encontrar en la IA una aliada para manejar cargas de trabajo intensivas como el análisis de datos, el diseño 3D, la edición de video o la ingeniería. Otra puede verla como un escudo indispensable frente a ciberataques que, de materializarse, podrían frenar su operación de un día para otro. Y muchas otras usarla para mantener su operación sin interrupciones en entornos híbridos, gracias a soluciones que detectan fallas, las previenen y las corrigen incluso antes de que los empleados se den cuenta.

Lo interesante es que estas aplicaciones ya no son promesas lejanas, sino realidades concretas al alcance de empresas de cualquier tamaño. En HP, por ejemplo, hemos integrado capacidades de IA en nuestras estaciones de trabajo ZBook, que optimizan cargas complejas y reducen los tiempos muertos. Con HP Wolf Security protegemos los equipos aislando amenazas directamente en el dispositivo, y con HP Premium+ ofrecemos soporte predictivo que anticipa fallas y alarga la vida útil de los equipos. Son ejemplos que muestran cómo la digitalización inteligente se traduce en decisiones prácticas: más horas productivas, menos riesgos y mayor tranquilidad para concentrarse en lo importante, que es hacer crecer el negocio.

El reto para las pymes en Colombia no está en sumarse a la ola de la inteligencia artificial por miedo a quedarse atrás, sino en aprovecharla con propósito. Digitalizarse con inteligencia significa dar pasos estratégicos y medibles, acumulativos, que elevan la competitividad y preparan a las organizaciones para lo que viene. La IA no es una varita mágica, pero sí es una palanca poderosa para lograr más productividad, mayor seguridad y continuidad operativa en un entorno que cada vez exige más velocidad de respuesta.

En HP estamos convencidos de que la digitalización inteligente es un verdadero motor de desarrollo, y que la inteligencia artificial será el eje de esa transformación. Nuestro compromiso es acompañar a las pymes en este camino, con tecnología, servicios y seguridad que les permitan enfocarse en crecer. Porque, al final, el éxito de la transformación digital no depende de adoptar lo último, sino de adoptar lo que realmente transforma.

Por: Sandra Hinestroza**La autora es Directora General de HP en Colombia. Fuente: FORBES COLOMBIA https://forbes.co/2025/10/29/red-forbes/digitalizacion-inteligente-para-pymes-una-oportunidad-hacia-el-desarrollo

Comentarios


bottom of page