top of page
  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • X
  • Youtube

Estudio sugiere que la sostenibilidad representa el 45 % de la reputación corporativa

ree

Foto: Archivo  La firma Kantar presenta su estudio CMO Blueprint for Sustainable Growth, en el que comparten las prácticas que están transformando la estrategia de marketing en línea con los compromisos en sostenibilidad.

Ser sostenible es negocio, dicen los expertos en la materia. Se ha identificado que contar con una estrategia de sostenibilidad sólida puede transformar su percepción, de gasto a inversión con buen retorno.

Las organizaciones alrededor del mundo son cada día más conscientes de la oportunidad que tienen de crear valor sostenible. “Las marcas que no integren la sostenibilidad en su estrategia perderán relevancia en un entorno donde el propósito y el impacto son los nuevos motores de valor”, afirma Jorge Torres, Country Manager en Kantar Insights Colombia.

La firma presenta su estudio CMO Blueprint for Sustainable Growth, en el que comparten las prácticas que están transformando la estrategia de marketing en línea con los compromisos en sostenibilidad, esto en el marco del 25° aniversario del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

El estudio sugiere que la sostenibilidad se ha convertido en un factor que influye significativamente en la percepción de la marca ante sus distintos stakeholders. El informe Kantar BrandZ señala que la sostenibilidad representa hasta el 45% de la reputación corporativa.

Asimismo, se encontró que existe una correlación de 0.9 entre la percepción de greenwashing y el abandono de marca. Y más allá de la percepción de riesgo, el informe destacó que la sostenibilidad puede representar una ventaja competitiva: el valor de marca de las 100 principales marcas sostenibles podría crecer de US $0.2 billones a US $2.7 billones para 2040.

En esa misma línea, promueve la adopción de prácticas más sostenibles en su mercado: el 73% de los líderes se uniría a sus competidores con el fin de alcanzar los objetivos net-zero.

El CMO Blueprint for Sustainable Growth propone cinco pilares de acción para los CMOs:

  1. Estrategia de crecimiento: expandir mercados con enfoque sostenible.

  2. Estrategia de marca: posicionar con propósito y coherencia social.

  3. Innovación: Desarrollar productos y servicios con impacto positivo.

  4. Comunicación y medios: evitar el greenwashing y promover narrativas auténticas.

  5. Colaboración: unir fuerzas con gobiernos, ONGs y otros sectores para acelerar el cambio.

Además, el estudio incluye un sistema de medición (benchmark survey) y un ecosistema colaborativo que conecta marcas, expertos y líderes para compartir casos de éxito, recursos y mejores prácticas.

Comentarios


bottom of page