Gobierno Nacional evaluará el nuevo sistema pensional cada cuatro años tras la reforma
- Suárez Consultoría
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
El Ejecutivo publicó ayer el Decreto Único Reglamentario, uno de los documentos que se esperaban para la reglamentación del sistema
El Gobierno Nacional publicó este lunes el Decreto Único Reglamentario, el documento que determina los aspectos fundamentales en los que se desarrollará buena parte del nuevo sistema pensional que regirá desde el próximo 1 de julio.
Uno de los cambios que introdujo el documento fue la creación de un Consejo Nacional de Protección Social Integral para la Vejez que evaluará el nuevo sistema pensional cada cuatro años, de cara a determinar el desempeño de las nuevas variables y los cambios para que esto mejore.
Entre las funciones de esta comisión están: "asesorar, evaluar y sugerir medidas pertinentes para el adecuado desarrollo del sistema pensional"; "proponer al Gobierno Nacional las estrategias para la política pública de protección para la protección de la vejez"; "adelantar las acciones que correspondan de acuerdo con el informe que allegará la Comisión Técnica que contiene recomendaciones relacionadas" y "establecer su propio reglamento".

Entre los integrantes de la Comisión están los ministro de Hacienda, Salud y Trabajo; los directores del DPS y el DPN; el presidente de Colpensiones; un representante de los trabajadores, empleadores y pensionados, así como un delegado de los beneficiarios de las prestaciones solidarias y un representante las Accai.
También habrán representantes de los indígenas, universidades públicas y privadas, trabajadores campesinos, comunidades indígenas, entre otros.
"Cada cuatro años, este Comité entregará al Presidente de la República y al Congreso de la República un informe que contendrá recomendaciones relacionadas con los criterios de asignación de recursos del Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo y su desacumulación", se lee en el parágrafo 4 del Decreto Único Reglamentario.
El informe deberá contener información sobre "porcentaje de cotización, tasa de reemplazo, edad de pensiones, semanas cotizadas, forma de determinar el ingreso base de liquidación, regímenes de pensión, nivel de gasto y sostenibilidad fiscal del Sistema entre otros".
Comments