¿Qué es protocolo de familia, para qué sirve y cuáles son las formalidades para su conformación?
- Suárez Consultoría

- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Es un instrumento de carácter preventivo que permite a las familias y sus empresas establecer pautas para afrontar problemas.

La Superintendencia de Sociedades resolvió una consulta relacionada con el mecanismo de protocolo de familia y su papel dentro de las empresas familiares. La entidad indicó que se trata de un instrumento de carácter preventivo que permite a las familias y sus empresas establecer por acuerdo pautas para afrontar adecuadamente los problemas que suelen afectarlas. Desde el punto de vista jurídico, tiene el carácter paraestatutario.
Su objeto principal es regular las relaciones entre los miembros de la familia y la empresa familiar, con el fin de garantizar, en el largo plazo, el bienestar de la familia y del negocio. Para su perfeccionamiento basta con el acuerdo de voluntades, por lo que no requiere de formalidades especiales.
Por ser un contrato, es ley para quienes lo suscriben, debe ser ratificado por quienes sucesivamente lleguen a la mayoría y debe revisarse periódicamente para hacerle los ajustes necesarios. No puede contravenir normas de orden público y sus límites son la ley y los estatutos. Para su elaboración, todos los miembros de la familia deben tener la libertad suficiente para expresar su pensamiento en asambleas familiares, sin que exista presión de unos familiares sobre otros.
Ahora bien, en cuanto a la fuerza vinculante, señaló la entidad, es la misma de un contrato, en los términos del artículo 1602 del Código Civil. Por lo tanto, es ley para las partes y no puede ser invalidado sino por consentimiento mutuo o por causas legales. Debe ejecutarse de buena fe y, por ende, obliga no solo a lo que expresa, sino a lo que emana de su naturaleza o por ley le pertenece.
La duración o vigencia del protocolo de familia será aquella que, en virtud de la autonomía de la voluntad privada, decidan pactar los contratantes. En todo caso, como contrato, podrá renovarse mediante la celebración de un nuevo acuerdo entre las partes. En el ámbito societario, el protocolo tiene como punto de partida una sociedad, sin la cual no tendría razón su celebración. Fuente: ÁMBITO JURÍDICO https://www.ambitojuridico.com/noticias/comercial/que-es-protocolo-de-familia-para-que-sirve-y-cuales-son-las-formalidades-para-su











Comentarios