Estos son los mecanismos para equilibrar el estrés laboral con la toma de decisiones
- Suárez Consultoría
- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura
En posiciones de responsabilidad, contar con un equipo en el que prime la confianza es vital, por lo que delegar resulta necesario siempre que sea posible

En el ámbito laboral, particularmente en la toma de decisiones, se señala con frecuencia la fatiga mental. Y es que dos variables, el cansancio cognitivo y la responsabilidad de tomar decisiones de impacto, pueden tener cierta correlación.
Sin embargo, existen mecanismos que permiten evitar ese desgaste y, al mismo tiempo, hacer más efectivo el proceso de toma de decisiones, con el objetivo de lograr un mejor rendimiento.
La plataforma Ford Health indicó que es clave aprovechar oportunidades para prepararse antes de decidir. Por ejemplo, elaborar una lista con las decisiones que deben tomarse ayuda a evitar elecciones impulsivas.
Otro elemento fundamental es confiar en el equipo de trabajo. En posiciones de responsabilidad, contar con un equipo en el que prime la confianza es vital, por lo que delegar resulta necesario siempre que sea posible.
Esto, sin embargo, suele ser más difícil de lo que parece para muchos ejecutivos. Pero si alguien se siente fatigado o abrumado, pedir ayuda es indispensable. Además, este gesto fomenta la unión y la colaboración entre los miembros del equipo.
También se recomienda tomar decisiones con anticipación. Planear con tiempo permite elegir mejor, pues la capacidad de prever situaciones incrementa las posibilidades de alcanzar los objetivos.
La plataforma agregó que no debe dudarse de sí mismo ni dejarse llevar por un perfeccionismo innecesario. Los procesos deben ejecutarse paso a paso, con una actitud serena, evitando la presión de la perfección momentánea.
Aunque suene sencillo, llevarlo a la práctica no lo es. Por ello, uno de los recursos más efectivos es desarrollar una rutina que reduzca las incertidumbres del día a día. Una buena manera de empezar es con el desayuno, ya que, la salud y el bienestar influyen directamente en la claridad mental y en la calidad de las decisiones.
De esta forma, un buen descanso, una dieta equilibrada, ejercicio regular y una rutina cotidiana con un plan de trabajo concreto y alcanzable son pilares para disminuir la ansiedad, aumentar la eficiencia y mejorar la toma de decisiones en el ámbito corporativo. Fuente: LA REPÚBLICA https://www.larepublica.co/salud-ejecutiva/estos-son-los-mecanismos-para-equilibrar-el-estres-laboral-con-la-toma-de-decisiones-4206637
Comentarios