top of page
  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • X
  • Youtube

Líderes empresariales, en diálogo para imaginar un país con futuro

Casa Editorial EL TIEMPO abrió un nuevo ciclo de la iniciativa 'Líderes y empresas que construyen país’.

ree

Francisco Manrique (izq.) explicó su propuesta de crear una narrativa que convoque a cuidar a Colombia. Foto: Milton Díaz-CEET Milton Díaz - CEET. Líderes empresariales, provenientes de la industria, la banca y el sector de energía, pero también de empresas de servicios y del sector social, recibieron un llamado a impulsar la construcción colectiva de una Colombia posible, sin dejar de ver los desafíos y retos que la realidad nacional e internacional está trayendo.


Esto sucedió en el encuentro de apertura de 'Líderes y empresas que construyen país' 2025, convocatoria que por segunda vez impulsa esta casa editorial. El director de EL TIEMPO, Andrés Mompotes, resaltó que el país ha vivido recientemente días difíciles en materia de seguridad muy similares a los de hace más de tres décadas, cuando también hubo bombas y asesinaron a aspirantes presidenciales.


“Es una situación particular y muy retadora que obliga a que cualquier tipo de conversación entre los líderes en Colombia garantice que este país siga viendo que el futuro es posible y que es un país posible”. explicó.


“Hay mucho por cuidar y el objetivo es que seamos capaces de encontrar la manera de generar esa visión compartida, en función de lo que tenemos y no de la destrucción de lo que se ha construido durante décadas”, agregó,


El grupo de dirigentes empresariales que estarán participando en las sesiones de cada mes lo conforman: Erika Zarante, CEO Latam Airlines Colombia; Carlos Mauricio Vásquez, director general de Compensar; Luis Carlos Arango, director general de Colsubsidio; Adriana Solano, presidenta del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS); Gerardo Hernández, presidente del banco AV Villas; Mario Pardo, presidente ejecutivo del banco BBVA; Mauricio Patiño, gerente general de la firma Construcciones Planificadas; Javier Rodríguez, vicepresidente de Aecom; Natalia Gutiérrez, presidenta de Acolgen; Ana Milena López, presidenta de Corficolombiana; Juan Rafael Pérez, CEO de BTG Pactual, y María Lorena Gutiérrez, presidenta del Grupo Aval. En la convocatoria del 2024, el grupo de líderes reflexionó de manera amplia sobre la necesidad de “generar confianza” para que el crecimiento económico fuera posible, con conversaciones que también hablaban de equidad y de sostenibilidad, temas que los empresarios mueven en muchos lugares del país. La propuesta es que las conversaciones de este ciclo, que se harán cada mes, pongan la mirada sobre asuntos que requieren de nuevos enfoques, como la informalidad, los servicios de salud o el problema del déficit fiscal.

Las conversaciones servirán para identificar desafíos, compartir lecciones y buenas prácticas.“Queremos que ustedes aporten su visión en estos espacios para identificar qué soluciones y mensajes, que puedan ser efectivos para Colombia, podemos ofrecer desde esta casa editorial”, les dijo el director de EL TIEMPO a los empresarios. Como en la primera convocatoria, el ciclo de encuentros de este año será conducido por Felipe Bayón, expresidente de Ecopetrol y actual CEO de la compañía de petróleo y gas GeoPark, y Ricardo Ávila, analista senior de EL TIEMPO.

El entorno

Tras el planteamiento introductorio, Ricardo Ávila presentó su análisis de coyuntura ya tradicional en los encuentros del ciclo. Sus conclusiones hablan de un entorno global mucho más complejo en lo geopolítico, lo comercial y lo económico y resaltan que la economía colombiana mejora su ritmo, la inflación se estanca y el empleo es la sorpresa positiva. Sin embargo, persiste una compleja situación fiscal.“El riesgo principal de Colombia es entrar en un círculo vicioso en el cual todo se entrelace. La circunstancia de la economía y, en particular, las presiones fiscales, que generan impactos sociales y crean desincentivos, podrían generar una espiral inquietante”, según el analista. Fuente: PORTAFOLIO https://www.portafolio.co/mas-contenido/lideres-empresariales-en-dialogo-para-imaginar-un-pais-con-futuro-638889

Comentarios


bottom of page