Los cambios que las empresas ya deben estar aplicando por la aprobación de la reforma laboral
- SuĆ”rez ConsultorĆa
- hace 8 minutos
- 2 Min. de lectura
Los trabajadores ahora tienen derecho a licencias remuneradas para asistir a compromisos de sus hijos.

Uno de los cambios mƔs importantes es el de los contratos a tƩrmino fijo. Foto: iStock
La reforma laboral fue aprobada el pasado 25 de junio y se convirtió en la ley 2466 del mismo aƱo. Fue sancionada por el presidente Gustavo Petro desde la Casa Museo Quinta de BolĆvar.
La nueva norma trae cambios en los horarios, recargos y contratos a los que tienen derecho los trabajadores del paĆs. Esta serĆ” implementada gradualmente por los próximos dos aƱos.
āHoy es un dĆa importante para la historia de Colombia. Ganamos todos. Hoy la reforma es una realidad. Hay 11.000 estudiantes de medicina que podrĆ”n tener un salario mĆnimo en su internado y mĆ”s de 310.000 aprendices del SENA contarĆ”n con contrato y todas las prestaciones laboralesā, expresó el presidente Petro el pasado 25 de junio.
A medida que se implementan las nuevas reformas, el Ministerio de Trabajo ha establecido una labor pedagógica para enseƱarle a los colombianos sobre los cambios que trae la ley 2466 de 2025.Ā
Uno de los cambios que ya debe estar siendo aplicado es el de los contratos a tĆ©rmino fijo. De ahora en adelante, estos tendrĆ”n un lĆmite de 4 aƱos y la regla serĆ”n los contratos indefinidos como normal de vinculación laboral.
Si en ese tiempo no se ha aclarado por qué se utiliza un contrato a término fijo, este pasarÔ inmediatamente a ser indefinido. AdemÔs, deben estar por escrito los detalles del cargo, salario, jornada y duración.
La reforma laboral tambiƩn exige que las empresas tengan un registro obligatorio de horas extras. Estas deben ser entregadas al trabajador para que pueda seguirlas y no podrƔn exceder un mƔximo de dos horas diarias y doce semanales.
El otro elemento clave que ya entró en vigencia es el aumento progresivo de los recargos. La ley estipula que los empleados que trabajen domingos y festivos deberĆan ver un incremento del mismo al 80%. En 2026 pasarĆ” a ser del 90% y en 2027 del 100%.
Cabe recordar que la jornada diurna actual va desde las 6:00 am hasta las 9:00 pm. A partir del 25 de diciembre esto cambiarĆ” y el recargo nocturno empezarĆ” a ser pagado desde las 7:00 pm y hasta las 6:00 am.
Es necesario recordar que este recargo es del 35% sobre el valor de la hora ordinaria. Para calcularlo, se debe tomar el valor de cada hora trabajada y multiplicarla por 0.35.
Las nuevas licencias remuneradas permiten que el trabajador se pueda ausentar para asistir a compromisos escolares de sus hijos, citas mĆ©dicas de urgencia o programadas.Ā
Los dĆas no deben ser descontados del salario siempre y cuando se soliciten con la debida justificación. El empleado debe mostrar la citación del evento por parte de la institución educativa.
Silvia Contreras Rodelo
Redacción Alcance Digital Fuente: EL TIEMPO https://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/los-cambios-que-las-empresas-ya-deben-estar-aplicando-por-la-aprobacion-de-la-reforma-laboral-3503431







