Personas naturales impulsaron la creación de empresas con 129.048 nuevas firmas en el primer semestre
- Suárez Consultoría
- hace unos segundos
- 2 Min. de lectura

La creación de empresas en Colombia creció 1,9% entre enero y junio, impulsada por el comercio y las microempresas, aunque la construcción registró una fuerte caída.
Durante el primer semestre de 2025 se crearon en Colombia 173.907 empresas, lo que representa un aumento del 1,9% frente al mismo periodo de 2024, cuando nacieron 170.741, según un análisis de Confecámaras con base en el Registro Único Empresarial y Social (RUES).
El informe muestra que la mayor parte de las nuevas compañías corresponde a personas naturales (74%), cuya creación pasó de 125.849 en 2024 a 129.048 en 2025, un crecimiento del 2,5%. Las sociedades, en cambio, se mantuvieron prácticamente estables, con 44.859 registros en el semestre y una leve variación negativa de 0,1% frente al año anterior.
En la dinámica sectorial, el comercio lideró la creación de empresas, con un crecimiento de 3,3%, mientras que la construcción fue la más rezagada, con una caída de 8,2%. Además, el 44% de las nuevas compañías generaron al menos un empleo, principalmente en comercio (39%), alojamiento y servicios de comida (17%), industrias manufactureras (10%) y actividades profesionales y científicas (6%).
Dentro de las sociedades constituidas, el predominio fue de las microempresas: 44.441 en total. Apenas 421 se clasificaron como pequeñas, 11 como medianas y 7 como grandes. En el caso de personas naturales, casi la totalidad (129.009) fueron microempresas, mientras que las de mayor tamaño mostraron retrocesos.
Según estudios del gremio, las sociedades tienen una tasa de supervivencia del 44% a los cinco años, mientras que las personas naturales solo alcanzan el 30%.
El comportamiento positivo en la creación empresarial ocurre en un contexto de moderada recuperación de la economía, que según el DANE creció 2,7% en el primer trimestre de 2025 frente al mismo periodo de 2024, lo que sugiere una reactivación paulatina tras los choques de años recientes.
Confecámaras destacó que estas cifras reafirman la importancia de las microempresas como motor del tejido empresarial colombiano, aunque también plantean el reto de fortalecer las condiciones para que más compañías logren escalar en tamaño y sostenibilidad. Fuente: FORBES COLOMBIA https://forbes.co/2025/10/06/negocios/personas-naturales-impulsaron-la-creacion-de-empresas-con-129-048-nuevas-firmas-en-el-primer-semestre